COMPETENCIAS BÁSICAS U.7
C
|
OBJETIVOS
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDAD
|
1
|
Escuchar textos hablados como fuente de conocimiento y entretenimiento.
|
Escuchar un texto sobre Tenochtitlan y Pompeya y unir las palabras de la pizarra con el texto correspondiente.
|
Actividad A, PB p.60
|
1
|
Escuchar textos hablados como fuente de conocimiento y entretenimiento.
|
Escuchar y cantar una canción.
|
Actividad B, PB p.62
|
1
|
Identificar las estructuras lingüísticas básicas, la entonación y la pronunciación utilizadas en la segunda lengua.
|
Escuchar y cantar una canción.
|
Actividad B, PB p.62
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Escuchar y completar un texto sobre la Ópera de Sídney.
|
Actividad 5, Class CD, pista 14, AB p.60
|
1
|
Impulsar la capacidad de interactuar y elaborar textos escritos para distintas situaciones y con propósitos creativos o comunicativos diferentes.
|
Conversar con un compañero sobre las imágenes utilizando palabras que indican secuencia.
|
Actividad A, PB p.63.
|
1
|
Identificar las estructuras lingüísticas básicas, la entonación y la pronunciación utilizadas en la segunda lengua.
|
Comprender el uso de las palabras que indican secuencia a través de un test.
|
Presentation, p.139,
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer el texto y encontrar el lugar donde puedes visitar el barco llamado Mayflower.
|
Actividad 8, AB p.61
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer el texto y encontrar el lugar donde puedes visitar el barco llamado Mayflower.
|
Actividad 8, AB p.61
|
1
|
Escuchar textos hablados como fuente de conocimiento y entretenimiento.
|
Seguir el texto mientras el profesor lee el poema en voz alta.
|
Actividad A, PB p.66
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Observar las imágenes sobre una receta y escribe los pasos utilizando palabras que indican secuencia.
|
Actividad B, PB p.67
|
1
|
Impulsar la capacidad de interactuar y elaborar textos escritos para distintas situaciones y con propósitos creativos o comunicativos diferentes.
|
En parejas, escribir cada paso en los espacios en blanco utilizando palabras que indican secuencia.
|
Actividad 13, AB p.64
|
2
|
Desarrollar su motivación para mejorar su capacidad de aprendizaje.
|
Leer el texto sobre mosaicos y elaborar una lista con todos los materiales que pueden utilizar para hacer uno.
|
Actividad 10, PB p.62
|
3
|
Familiarizarse y comprender la realidad histórica y del mundo y su naturaleza evolutiva.
|
Leer un texto sobre Tenochtitlan y Pompeya y responder a las preguntas en parejas.
|
Actividad B, PB p.60
|
3
|
Interpretar y reflexionar sobre acontecimientos históricos y sociales a través de un análisis multicausal.
|
Leer un texto sobre Tenochtitlan y Pompeya y responder a las preguntas en parejas.
|
Actividad B, p.60
|
3
|
Familiarizarse y comprender la realidad histórica del mundo y su naturaleza evolutiva.
|
Leer un texto sobre Nueva York y el Taj Mahal.
|
Actividad A, PB p.64
|
3
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer el texto sobre Nueva York y comprobar si contiene alguna de las palabras mencionadas durante la tormenta de ideas.
Leer el texto sobre el Taj Mahal y comprobar las respuestas a las preguntas anteriores.
|
Actividad A, PB p.64
|
6
|
Comprender las relaciones entre las sociedades y su entorno y evaluar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
|
Leer el texto sobre Nueva York y comprobar si contiene alguna de las palabras mencionadas durante la tormenta de ideas.
|
Actividad A, PB p.64
|
8
|
Participar en iniciativas colectivas culturales y artísticas tanto de su propia cultura como de otras diferentes.
|
Comparar su dibujo con el de un compañero y escribir las diferencias y semejanzas.
|
Actividad 3, AB p.59
|
8
|
Desarrollar una sensibilidad estética que les permita apreciar, disfrutar y emocionarse con distinta manifestaciones artísticas.
|
Observar las imágenes de mosaicos y decir lo que ven en cada una de ellas.
|
Actividad 9, AB p.62
|
8
|
Familiarizarse con las principales técnicas, recursos y características de los distintos lenguajes artísticos.
|
Leer las instrucciones para hacer un mosaico y escribir los materiales que necesitan.
|
Actividad B, PB p.65
|
8
|
Comprender y valorar de forma crítica distintas manifestaciones artísticas y culturales.
|
Leer un texto sobre mosaicos y responder a algunas preguntas de forma oral.
|
Actividad A, PB p.65
|
8
|
Utilizar la propia iniciativa, imaginación y creatividad para expresar ideas, experiencias y sentimientos personales a través de manifestaciones artísticas.
|
Hacer un mosaico a partir de una imagen sencilla.
|
Actividad B, PB p.65
|
8
|
Utilizar distintas habilidades, recursos y técnicas para crear trabajos artísticos.
|
Hacer un mosaico a partir de una imagen sencilla.
|
Actividad B, PB p.65
|
8
|
Participar en iniciativas colectivas culturales y artísticas tanto de su propia cultura como de otras diferentes.
|
Escribir un mensaje a un compañero utilizando el alfabeto jeroglífico.
|
Actividad B, PB p.66
|
8
|
Identificar los rasgos culturales propios, así como las semejanzas y diferencias con los de los demás y tomar conciencia de la importancia del diálogo intercultural.
|
Leer el texto sobre los egipcios y el río Nilo y responder a las preguntas.
|
Actividad 11, AB p.63
|
Solo para Castilla-La Mancha
COMPETENCIAS BÁSICAS U. 8
C
|
OBJETIVOS
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDAD
|
1
|
Comunicarse de forma verbal y escrita en una segunda lengua como medio para enriquecer las relaciones sociales.
|
En parejas, responder a las preguntas y leer el texto para comprobar sus respuestas.
|
Presentation, TB p.150
|
1
|
Escuchar textos hablados como fuente de conocimiento y entretenimiento.
|
Escuchar y completar una canción en sus cuadernos.
|
Actividad B, Class CD, pista 44, AB p.66
|
1
|
Identificar las estructuras lingüísticas básicas, la entonación y la pronunciación utilizadas en la segunda lengua.
|
Leer un poema sobre semillas y escribir las palabras que faltan utilizando los términos del recuadro.
|
Actividad 4, AB p.67
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer los problemas y unirlos con las soluciones correspondientes.
|
Actividad 6, AB p.68
|
1
|
Identificar las estructuras lingüísticas básicas, la entonación y la pronunciación utilizadas en la segunda lengua.
|
Leer los problemas y unirlos con las soluciones correspondientes.
|
Actividad 6, AB p.68
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer el texto y encontrar palabras que se correspondan con las definiciones proporcionadas.
|
Actividad B, PB p.73
|
1
|
Impulsar la capacidad de interactuar y elaborar textos escritos para distintas situaciones y con propósitos creativos o comunicativos diferentes.
|
Leer el plan de actuación en el libro y debatir con tus compañeros sobre por qué es importante elaborar uno cuando estás preparando un proyecto nuevo.
|
Actividad A, PB p.75
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer el texto y completarlo utilizando las palabras del recuadro.
|
Actividad 15, AB p.72
|
1
|
Analizar y comprender distintos textos con propósitos comunicativos diferentes.
|
Leer las descripciones de los ejercicios y unirlas con las imágenes correspondientes.
|
Actividad A, PB p.157
|
2
|
Desarrollar experiencias de aprendizaje en base a estrategias cooperativas de trabajo.
|
En parejas, responder a las preguntas y leer el texto para comprobar sus respuestas.
|
Presentation, TB p.150
|
2
|
Desarrollar experiencias de aprendizaje en base a estrategias cooperativas de trabajo.
|
Observa la imagen y describe a un compañero lo que está haciendo cada una de las figuras.
|
Actividad A, PB p.157
|
2
|
Desarrollar su motivación para mejorar su capacidad de aprendizaje.
|
En parejas, pensar en objetos que puedan reconvertirse para darles un nuevo uso.
|
Actividad D, PB p.73
|
3
|
Familiarizarse y comprender la realidad histórica del mundo y su naturaleza evolutiva.
|
Escribir lo que les gustaría encontrar en un parque.
|
Actividad 2, AB p.66
|
3
|
Interpretar y reflexionar sobre acontecimientos históricos y sociales a través de un análisis multicausal.
|
Leer el texto y responder a las preguntas con un compañero.
|
Actividad B, AB p.68
|
3
|
Identificar las características, diversidad y mecanismos de funcionamiento de las sociedades actuales.
|
Leer el plan de actuación en el libro y debatir con tus compañeros sobre por qué es importante elaborar uno cuando estás preparando un proyecto nuevo.
|
Actividad A, PB p.75
|
3
|
Adoptar una actitud solidaria, constructiva y responsable antes los problemas sociales.
|
En parejas, planear una actividad que puedan realizar junto al resto de la clase y preparar una presentación.
|
Actividad B, PB p.75
|
3
|
Reconocer los derechos de los demás y desarrollar actitudes solidarias en distintos contextos.
|
Escribe un plan para preparar una fiesta de cumpleaños a un amigo.
|
Actividad 16, AB p.72
|
3
|
Utilizar el diálogo y la negociación para solventar conflictos de intereses y valores adoptando una actitud constructiva.
|
En parejas, planear una actividad que puedan realizar junto al resto de la clase y preparar una presentación
|
Actividad B, PB p.75
|
3
|
Desarrollar un sentimiento de pertenencia a la sociedad a la que uno pertenece, combinando el concepto de identidad local con el de ciudadanía global.
|
Escribir un plan incluyendo al menos cinco pasos que crean que Anna y su clase deben seguir para construir un parque.
|
Actividad A, TB p.163
|
6
|
Adoptar una actitud respetuosa hacia el medio ambiente, contribuyendo a su protección y preservación.
|
Escoger una actividad y escribir lo que van a hacer.
|
Actividad 7, AB p.68
|
6
|
Comprender las relaciones entre las sociedades y su entorno y evaluar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
|
Escuchar le texto y describir lo que los niños de las imágenes van a hacer.
|
Actividad A, Class CD, pista 43, AB p.68
|
6
|
Impulsar la solidaridad global e intergeneracional para que toda persona pueda beneficiarse del desarrollo.
|
Observar la imagen y describir qué harían para ordenar la habitación.
Formar oraciones utilizando la estructura won’t.
|
Actividad A, PB p.71
|
6
|
Fomentar la capacidad de apreciar el mundo y la vida.
|
Escoger una actividad y escribir lo que van a hacer.
|
Actividad 7, AB p.68
|
6
|
Tomar conciencia del espacio físico y su influencia sobre los seres vivos que lo integran.
|
Observar la imagen y completar las instrucciones para hacer sentadillas escogiendo la palabra adecuada.
|
Actividad 9, AB p.69
|
6
|
Conocer el cuerpo humano para poder cuidarlo y desarrollar una actitud respetuosa hacia él.
|
Diseñar su propio circuito, dibujarlo y describirlo de forma escrita.
|
Actividad B, PB p.157
|
6
|
Adoptar una actitud respetuosa hacia el medio ambiente, contribuyendo a su protección y preservación.
|
Compartir con el resto de la clase lo que hayan hecho para convertir objetos viejos en cosas nuevas.
|
Actividad A, PB p.73
|
6
|
Impulsar la solidaridad global e intergeneracional para que toda persona pueda beneficiarse del desarrollo.
|
Describir lo que hacen en casa ayudar a para proteger el medio ambiente.
|
Actividad C, PB p.73
|
8
|
Familiarizarse con las principales técnicas, recursos y características de los distintos lenguajes artísticos.
|
Leer un poema en voz alta al resto de la clase.
|
Actividad A, PB p.74
|
8
|
Comprender y valorar de forma crítica distintas manifestaciones artísticas y culturales.
|
Leer un poema y responder a las preguntas de forma oral.
|
Actividad B, PB p.74
|
8
|
Utilizar la propia iniciativa, imaginación y creatividad para expresar ideas, experiencias y sentimientos personales a través de manifestaciones artísticas.
|
Escoger un tema y escribir un poema siguiendo los pasos indicados.
|
Actividad C, PB p.74
|
8
|
Utilizar distintas habilidades, recursos y técnicas para crear trabajos artísticos.
|
Escribir una lista de palabras relacionadas con su casa y componer un caligrama con ellas.
|
Actividad 1, AB p.71
|
8
|
Escuchar textos hablados como fuente de conocimiento y entretenimiento.
|
Leer un poema en voz alta al resto de la clase.
|
Actividad A, PB p.74
|
Solo para Castilla-La Mancha
9
|
Tomar conciencia de las distintas emociones y ser capaz de expresarlas de forma oral
(Obj. 1, U. 8)
|
Expresar sentimientos al conversar sobre detalles personales.
(CE. 1, U. 8)
|
Actividad B, PB p. 71
|
Round up! 3 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
|
OBJETIVOS
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
ACTIVIDAD
|
1
|
Desarrollar habilidades comunicativas en inglés.
|
En parejas, reflexionar acerca de cómo podrían ayudar en la situación propuesta.
|
Actividad G, PB p.77
|
2
|
Utilizar la lógica para unir preguntas con respuestas.
|
Leer las palabras y unirlas con la definición correspondiente.
|
Actividad H, PB p.77
|
3
|
Valorar lugares de otras ciudades.
|
Consolidar información sobre Londres.
|
Actividad B, PB p.76
|
4
|
Utilizar las TIC para reforzar los contenidos trabajados
|
Aprender utilizando el libro digital on-line
|
Actividad B, PB p.76
|
5
|
Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia otras culturas.
|
Mostrar respeto al hablar sobre Londres.
|
Actividad C, optional extra, PB p.76
|
6
|
Comprender distintos códigos de conducta e identificar comportamientos apropiados
(Obj. 2, U. Round up!)
|
En parejas, escribir un guión basado en la historia del chocolate.
|
Actividad D, optional extra, PB p.75
|
7
|
Comprender y dirigir el propio proceso de aprendizaje
(Obj. 4, U. Round up!)
|
Repasar estructuras vistas en unidades anteriores.
|
Actividad C, PB p.76
|
8
|
Actuar con iniciativa y autonomía en las distintas actividades.
|
Participar en actividades individuales y en grupo.
|
Actividad B, PB p.76,
Actividad G, PB p.77
Actividad H, optional extra, PB p.77
|
Solo para Castilla-La Mancha
9
|
Tomar conciencia de las distintas emociones y ser capaz de expresarlas de forma oral
(Obj. 2, U. Round up!)
|
Reconocer los sentimientos de sus compañeros al describir una imagen
(CE. 2, U. Round up!)
|
Actividad D, PB p. 76
|
4. CONTENIDOS. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN.
|