1. INTRODUCCIÓN 1
1.1 Descripción 2
1.1.1 Aspectos Generales 2
1.1.2 Antecedentes 3
1.1.3 Alcance y justificación 6
1.2 Objetivos del Estudio 6
1.2.1 Objetivo General 6
1.2.2 Objetivos Específicos 6
1.3 Metodología del Estudio 7
1.3.1 Información Primaria 7
1.3.2 Información Secundaria 8
2. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 8
3. DEFINICIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA 10
4. CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 12
4.1 Departamento de La Paz 12
4.1.1 Generalidades 12
4.1.2. Características Geográficas 13
4.1.3. Reseña Histórica de Huarina y Achacachi 13
4.1.4 Municipios: Huarina y Achacachi 14
5. TAMAÑO DEL PROYECTO 16
6. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 17
7. DEMOGRAFÍA 19
8. TENENCIA DE LA TIERRA 20
9. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 22
9.1 Agricultura y Ganadería 22
9.2 Cultivos de importancia 24
9.3 Destino de la producción 26
9.4 Sistema de rotación de cultivo 27
9.5 Tamaño de la propiedad familiar y comunal. 30
9.6 Régimen de Propiedad 31
9.7 Uso del Suelo 31
9.8 Resultados de las encuestas productivas 33
10. RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE TRÁFICO 41
11. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 41
12. ESTIMACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS 43
12.1. Beneficios del Proyecto 43
12.2. Costos de Operación de los Vehículos 44
12.3. Costos del Proyecto 45
12.4. Costos de Inversión. 45
12.5. Costos de Operación y Mantenimiento. 52
12.7. Tráfico Vehicular 53
12.8. Tasas de Crecimiento. 54
12.9. Cálculo de los Ahorros por Costos de Operación. 55
13. EVALUACION PRIVADA 56
14. EVALUACIÒN SOCIOECONÒMICA 61
14.1. Flujo de Fondos sin Proyecto. 61
14.2. Flujo de Fondos socioeconómico del Proyecto. 62
15. ANALISIS DE SENSIBILIDAD 67
16. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 67
El presente capítulo corresponde al Estudio Socioeconómico Proyecto Construcción Doble Vía Huarina - Achacahi, el cual establece la situación actual y la viabilidad del mismo desde el punto de vista económico y privado, de manera de que al momento de asignar un financiamiento con recursos públicos, la entidad promotora tenga la seguridad de que se destinan los mismos en una alternativa rentable, con eficiencia y equidad socioeconómica.
El crecimiento económico y de tráfico automotor puede ser beneficioso para el desarrollo y organización de las comunidades que se encuentran en los municipios de Huarina y Achacachi y las que conectan al país vecino del Perú.