DICCIONARIO BÁSICO DEL PINTOR DECORADOR
DICCIONARIO BASICO DEL PINTOR DECORADOR
A
Acetato
Lámina transparente utilizada para sacar las plantillas de estarcido.
Acrílica
Tipo de pintura con base acuosa de secado rápido.
Aguada
Pintura acrílica rebajada con agua, que sirve para teñir la madera, dar una ligera textura, o en acabados para integrar los dibujos.
Aguarrás
Ver esencia de trementina.
Anilina
Pigmento sintético usado en la fabricación de tintes o barnices. Hay dos tipos: las que se diluyen al agua y las que se diluyen al alcohol.
Arpillera
Tela de saco de textura áspera que se utiliza en tapicería.
B
Barniz
Capa protectora transparente que se utiliza sobre los acabados de pintura. Dándoles una terminación mate, semimate o con brillo.
Barniz craquelador
Ver craquelador
Barniz de poliuretano
Barniz muy resistente que se utiliza para proteger la madera, se disuelve en aguarrás. Después de seco se puede mojar.
Barniz sintético
De secado muy lento, protege la madera.
Blanco de España
Carbonato cálcico. Se precisa para la fabricación del yeso.
Boll
Arcilla de color rojizo o amarillo que mezclada con cola de conejo se utiliza para aplicarla encima del yeso, antes del dorado.
Brocha
Tipo de pincel muy grueso que se utiliza para aplicar la capa base de pintura .
Brocha de suavizar
De pelo largo y muy fino, sirve para suavizar y matizar la pintura.
Bruñidor
Piedra de ágata utilizada para pulir los dorados al agua.
C
Capa base
Primera capa de pintura que se aplica en la superficie preparada.
Cera
Cera de abejas que se utiliza para proteger y dar brillo satinado a la madera.
Cola de carpintero
Cola al agua de color blanco (látex) usada por los carpinteros para pegar la madera.
Cola de piel de conejo
Cola fabricada con cartílagos de conejos que se precisa en la fabricación del boll.
Cinta de carrocero
Cinta de papel que sirve para proteger las zonas que no se quieren pintar, realización de rayas, etc.
Craquelador
Producto para producir el efecto del cuarteado de la pintura o barniz.
Cutter
Cuchilla muy afilada, realiza cortes muy precisos.
D
Decapante
Producto químico muy abrasivo que levanta la pintura y los barnices.
Découpage
Técnica de decoración que consiste en aplicar recortes de papel y fijarlos con cola al agua.
Dorado
Aplicación de pintura de oro o pan de oro a las superficies. Puede ser dorado al agua o al aceite.
Desgastar
Efecto de uso en los acabados de pintura.
E
Envejecer
Procedimiento para dar un acabado envejecido a las pinturas nuevas. Se utiliza distintos pigmentos que den efecto de polvo o suciedad.
Esponja
Natural o sintética se utiliza para aplicar la pintura en la tecnica del esponjado.
Estarcido
Tipo de pintura aplicada sobre una plantilla recortada.
Estuco
Técnica muy antigua que se utiliza en acabados de paredes, se aplica a base de cal mezclada con pigmentos y mármol.
F
Fresco
Pintura realizada con acuarelas sobre yeso húmedo, esta técnica fué muy empleada durante el Renacimiento para pintar paredes y techos.
Falso estuco
Imitación del estuco que se consigue aplicando distintas capas de pinturas y veladuras.
G
Gesso
Pasta blanca que se utiliza para la creación de distintas texturas y como imprimación. Se compone de:
Aglutinante + Blanco de España +Alkil (cola blanca de pvc)
Glaze
Médium donde se diluyen las pinturas con base oleosa. Se prepara mezclando:
Aceite de linaza+ Esencia de trementina (aguarrás) + Secativo de cobalto
Goma laca
Escamas de origen vegetal o animal que diluidas en alcohol desnaturalizado (etílico + metílico) sirven para fijar la pintura protegiendo los colores y dando un acabado fino y delicado a la madera. Hay distintos tipos :
-
Cembra (fina-muebles) diluye en alcohol vegetal
-
Transparente (cera francesa) sin ceras
-
Granate (marrón oscuro)
-
Pulimento negro (color muy oscuro casi negro como el ébano)
Gouache
Ver Tempera
I
Imprimación
Primera capa que se aplica en la madera o el yeso que sirve para sellar los poros y después pintar.
L
Laca
Barniz de resinas, ver goma laca. Muy utilizada en la decoración oriental.
Lana de acero
Fibras de acero que se utiliza para lijar y pulir superficies.
Lapislázuli, imitación
Técnica que se emplea para imitar la piedra semipreciosa del lapislázuli. De está piedra se extrae el pigmento azul ultramar.
Lija
Papel abrasivo de carburo que se usa para pulir las superficies que se van a pintar o barnizar. Hay de distintos tipos y tamaños: esmeril, al agua, .. Grano grueso (nº 30 a 80), grano medio (nº 100 a 180), grano fino 8Nº 220 a 400).
Linaza, aceite
Aceite vegetal, muy utilizado para la fabricación de pinturas. Se extrae del lino.
Lustre
Acabado que se da a la madera, con un color transparente.
M
Marmoleado
Acabado de pintura imitando al mármol.
Marquetería
Técnica de decoración de la madera a base de incrustaciones de distintos tipos de maderas para realizar dibujos.
Mecate
Fibra vegetal parecida a la rafia.
Metílico, alcohol
Tipo de alcohol que se usa como disolvente.
Mixtión
Goma de secado lento, que aplicada sobre superficies es apropiada para pegar láminas de pan de oro.
Mosaico
Tipo de decoración hecha a base de trozos de piedras o azulejos.
N
Naif
Tipo de pintura de carácter infantil.
O
Óleo
Tipo de pintura que se fabrica a base de aceite de linaza mezclado con pigmentos.
Orla
Motivo decorativo que normalmente está compuesto por volutas, hojas, escudos de armas o inscripciones.
Oro, en polvo
Purpurina de oro que se utiliza mezclado con goma laca o ceras para dar acabados dorados.
P
Papel carbón
Tipo de papel para transferir dibujos.
Papel Pergamano
Papel vegetal.
Pan de oro
Lámina de falso oro usada para dorar distintos objetos.
Papier-maché
Pasta de papel que se fabrica a base de mezclar cola con pulpa de papel. Es muy dura y resistente al secarse.
Paño Lenci
Tejido de fieltro
Pátina
Distintos acabados que se dan a los objetos para imitar el envejecimiento.
Pigmentos
Tierras de origen mineral, animal o vegetal que molidas finamente sireve para dar color.
Pincel
Instrumento utilizado para pintar. Los hay de distintos materiales y tamaños.
Pincel seco
Técnica de pintura, aplicada con un pincel totalmente seco se moja muy poco en pintura y se frota con movimientos muy rápidos y sin casi apoyar el pincel, para dar un efecto borroso.
Pintura
Mezcla de pigmentos con aglutinantes de base acuosa o grasa, que se usan para dar color.
Pintura a la esponja
Acabado de pintura que se aplica mediante esponja.
S
Secativo de cobalto
Líquido que sirve para acelerar el proceso de secado de la pintura al óleo.
Siena
Pigmento de color marrón que toma su nombre de la ciudad italiana de Siena.
T
Tapaporos
Producto químico que utilizamos en la preparación de la madera como imprimación base para las pinturas acrílicas y como acabado de la madera después de aplicar un tinte.
Témpera
Pintura al agua opaca que se utiliza especialmente para pintar de carteles.
Temple
Tipo de pintura de base acuosa cuyo aglutinante es la caseina o la yema de huevo, de acabado mate.
Tintes
Se emplean para teñir las superficies porosas y para fabricar pinturas y barnices con color.
Trampantojo
Técnica de pintura decorativa cuyo fin es el engaño del espectador a base de utilizar un efecto tridimensional.
Trementina, esencia
Disolvente resino utilizado para mezclar con pinturas y barnices.
V
Veteado
Acabado decorativo que imita las vetas de la madera.
Y
Yeso
Preparado elaborado a base de cola de conejo y pigmento blanco, para cubrir superficies antes de pintar y dar un acabado pulido. |