UNIDAD 1 LET’S DRAW!
1 Objetivos
-
Aprender seis palabras nuevas relativas a objetos del aula.
-
Escuchar y cantar una canción.
-
Escuchar una historia del Big Book y responder a preguntas básicas de comprensión.
-
Identificar y contrastar los conceptos happy/sad (contento/triste).
-
Reconocer la importancia de expresar tristeza o alegría.
-
Practicar el sonido /s/.
2 Contenidos
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-
Reconocimiento y utilización de las distintas partes de su cuerpo en las actividades de movimiento corporal asociadas a la canción.
-
Realización autónoma de las actividades de las fichas del Libro del alumno.
-
Identificación de actividades cotidianas en el entorno del alumno, como las actividades típicas que se realizan con los objetos del aula.
-
Valoración de la importancia de ser creativo.
Conocimiento del entorno
-
Identificación de vocabulario relacionado con elementos naturales y relaciones y medidas como las figuras geométricas: círculo.
-
Acercamiento a elementos propios de la naturaleza a través de la historia del Big Book.
-
Desarrollo de una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza y el entorno natural.
-
Reconocimiento de relaciones, hábitos y costumbres propios de la vida en sociedad, como expresar tristeza o alegría.
Lenguajes: Comunicación y representación
LENGUAJE VERBAL: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR
-
Escucha de mensajes sencillos con el vocabulario de la unidad y representación de las acciones indicadas.
-
Escucha de una historieta sobre Greenman y sus amigos.
-
Producción oral de los nombres de los personajes principales.
-
Representación de una story.
-
Recitado de palabras que contienen el sonido /s/.
Vocabulario:
-
Objetos del aula: teacher, table, chair, book, crayon, pencil
-
Colores y formas: red, circle
-
Repaso: saludos, tiempo atmosférico, What’s this? It’s a (pencil).
-
Conceptos: happy/sad
-
Emociones: sad/happy
-
Valores: creativity
-
Phonics: snake, school, sun
Estructuras:
-
What’s this?
-
It’s a (pencil).
-
It’s red.
Pronunciación:
-
Reconocimiento y pronunciación correcta de el sonido /s/.
Lenguaje del aula:
-
Hello, how are you?
-
What’s yourname?
-
What’s this Greenman, new words?
-
Look! A pencil! Repeat class, a pencil.
-
What is it? (A pencil)
-
Where’s (theteacher)?
-
Let’s point to (the teacher).
-
Let’s sing a song.
-
Let’s colour (the pencil).
-
Let’s find the new words!
-
Let’s make a line.
-
Follow me! Walk, walk, walk, walk …
-
Roll the dice!
-
What’s this? Very good! A (pencil).
-
Let’s draw a line to this pencil.
-
Follow me! We’re happy! Happy, happy, happy … Walk.
-
Now we’re sad. Sad, sad, sad …
-
Let’s make a happy face.
-
One, two, three, hands on your knees.
-
Look. Ready? Go. Make ‘happy’.
-
Show me happy. Show me sad.
-
Is Sam happy or sad?
-
What colour is it? Yes! It’s red.
-
Let’s practise a new song with red.
-
Where is the circle?
-
What colour is the circle?
-
Find and stick the picture.
-
Look at the picture. It’s Stella.
-
Listen to the sound: s.
-
Listen and repeat: s-s-s-Stella.
-
Circle time: Circle time, circle time, 1-2-3 circle time, circle time, sit with me!
-
Stand up: Stand up, stand up, 1-2-3, stand up, stand up tall with me!
-
Table time: To the tables (to the tables), Off we go (off we go), 1-2-3 quiet and slow
-
Story time: It’s story time, story time, open the Big Book and look inside.
-
Pop-outs time: It’s acting time, it’s time to shine!
LENGUAJE VERBAL: APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA
-
Reconocimiento de la grafía asociada a el sonido /s/.
-
Trazado de la forma de un círculo.
LENGUAJE VERBAL: ACERCAMIENTO A LA LITERATURA
-
Escucha y comprensión de una story con el apoyo visual del Big Book.
LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TIC
-
Realización de las actividades y juegos propuestos para la unidad en el Digital Forest y en la web/app.
LENGUAJE ARTÍSTICO
-
Recitado de un chant y reproducción de una canción.
-
Realización de un dibujo de su profesor o profesora.
-
Realización de un dibujo de dos caras, una feliz y una triste.
LENGUAJE CORPORAL
-
Representación corporal de las acciones propuestas en la canción de la unidad.
Los siguientes aspectos se trabajan de forma transversal en los bloques de contenido anteriores:
Estrategias de aprendizaje:
-
Memorización y utilización del vocabulario de la unidad.
-
Comprensión y producción de palabras siguiendo un modelo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Gusto por el trabajo cooperativo.
-
Confianza en la propia capacidad para aprender una lengua extranjera.
-
Valorar su habilidad para responder a las instrucciones de clase.
-
Mostrar interés participando activamente en clase.
-
Uso de habilidad para relacionarse con los demás.
-
Reconocimiento y seguimiento de las instrucciones relacionadas con las rutinas normales del aula.
3 Competencias
Descriptores
|
Actividades
|
Comunicación lingüística
|
ESCUCHAR
Comprende mensajes, instrucciones orales y palabras muy sencillas que le son familiares.
|
Escuchar mensajes orales muy sencillos sobre objetos del aula.
|
Relaciona textos narrativos muy breves con secuencias de imágenes.
|
Escuchar una historia ilustrada sobre los personajes del libro.
|
Reconoce rasgos sonoros, como el acento, ritmo y entonación correctos en contextos conocidos.
|
Escuchar una canción sobre objetos del aula.
|
HABLAR Y CONVERSAR
Memoriza y recita frases y rimas muy breves.
|
Recitar alguna de los palabras o frases que aparecen en la historia, a petición del profesor.
|
Recita o canta una canción muy sencilla con una pronunciación y entonación correcta.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Contesta a preguntas de forma oral utilizando gestos, vocabulario y estructuras muy sencillas.
|
Contestar con palabras simples o responder con gestos adecuados a las preguntas realizadas por el profesor.
Comprender y realizar la acción correspondiente a la pregunta What’s this? - It’s a (pencil).It’s red.
Nombrar y contar los objetos del aula.
|
Participa con palabras básicas en asambleas e interacciones orales muy dirigidas.
|
Expresar oralmente los conceptos u objetos que aparecen representados en las flashcards o en la historia de la unidad.
Representar la historia ilustrada escuchada previamente.
|
APROXIMACIÓN A LA LECTURA
Relaciona imágenes con conceptos y palabras previamente presentadas.
|
Reconocer las palabras representadas en pictogramas o tarjetas visuales relacionadas con objetos del aula.
|
Comprende la idea general de cuentos ilustrados muy sencillos, con mucho apoyo visual.
|
Identificar el tema y la trama general de la historia de la unidad a través de las escenas del Big Book.
|
Comprende palabras escritas muy sencillas previamente presentadas.
|
Reconocer algunas palabras que aparecen en la historia ilustrada de la unidad, relacionadas con objetos del aula.
|
APROXIMACIÓN A LA ESCRITURA
Reproduce palabras muy sencillas a partir de modelos previamente presentados.
|
Trazado de la forma de un círculo.
|
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
|
Reconoce las diferentes dimensiones del espacio y propiedades de los objetos.
|
Reconoce y traza formas circulares y el color rojo.
Identifica los contornos correctos de algunas ilustraciones.
|
Resuelve sencillos puzzles y juegos lógicos.
|
Identifican la sombra correspondiente a cada imagen.
|
Identifica elementos y recursos del entorno físico próximo.
|
Reconoce algunos objetos que forman parte del entorno de un aula escolar.
Fotocopiable opcional: Pintan y pegan hojas en un árbol.
|
Competencia digital
|
Utiliza las TIC para reforzar y apoyar el aprendizaje del inglés.
|
Realizar los ejercicios propuestos en la web o en la app del alumno, correspondientes a esta unidad.
|
Competencias sociales y cívicas
|
Participa en los juegos de clase de forma colaborativa y amistosa.
|
Reproducir en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Comprende y valora el uso del inglés para relacionarse con otras personas.
|
Aprender cómo se pregunta por el nombre de un objeto y su color en inglés para mantener un intercambio elemental en un entorno de habla inglesa.
Hablar de la importancia de expresar tristeza o alegría.
|
Conciencia y expresiones culturales
|
Realiza composiciones artísticas muy sencillas siguiendo un modelo o de forma espontánea.
|
Recitar un chant y reproducir la canción de la unidad.
Realizar un dibujo de su profesor o profesora y un dibujo de dos caras, una feliz y una triste.
|
Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades artísticas en el aula
|
Bailar en grupo la canción de la unidad.
|
Sigue el ritmo y mueve el cuerpo con sincronía en bailes sencillos.
|
Realizar los movimientos propuestos en las actividades TPR con la canción de la unidad.
|
Participa en dramatizaciones muy sencillas.
|
Representar en grupo la historia de la unidad del Big Book.
|
Muestra interés y respeto por las expresiones culturales de los países anglosajones.
|
Aprender cómo se pregunta por el nombre de un objeto y su color en los países donde se habla la lengua inglesa.
|
Aprender a aprender
|
Muestra interés al realizar las actividades individuales supervisadas por el profesor.
|
Realizar de forma autónoma los ejercicios del Libro del alumno correspondientes a la unidad.
|
Utiliza estrategias básicas de comprensión y expresión para conseguir ayuda para la resolución de sus tareas.
|
Al final de la unidad, repasar el principal vocabulario estudiado a través de una actividad con pegatinas.
|
Crea sus propias producciones y utiliza el material de forma creativa.
|
Realizar un dibujo un dibujo de su profesor o profesora y un dibujo de dos caras, una feliz y una triste.
|
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
|
Participa con autonomía y respeto en tareas de grupo manteniendo sus propios intereses.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Muestra satisfacción y seguridad en sus producciones.
|
Mostrar a la clase el dibujo realizado por el alumno un dibujo de su profesor o profesora.
|
4 Temas transversales y educación en valores
Educación emocional
-
Identificación de los conceptos happy/sad, para demostrar empatía con otra persona ante una situación que le causa alegría o tristeza.
Trabajo cooperativo en el aula
-
Ser capaz de trabajar con toda la clase respetando el turno de palabra de los demás.
-
Interés por participar activamente en clase y siguiendo correctamente las instrucciones del profesor.
5 Criterios de evaluación
-
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en la unidad sobre objetos del aula.
-
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en la unidad.
-
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor con el lenguaje presentado en la unidad: What’s this?, It’s a (pencil), It’s red.
-
Comprender una historia con ayudas visuales y soporte audio.
-
Recitar un chant y cantar una canción utilizando la pronunciación y entonación correctas.
-
Reconocer los conceptos happy/sad (contento/triste) e identificar la importancia de expresar tristeza o alegría.
-
Reconocer y producir en forma oral correctamente el sonido /s/.
6 Contenidos - Criterios de evaluación – Competencias
Contenidos
|
Criterios de evaluación
|
Competencias
|
Reconocimiento y práctica de vocabulario sobre objetos del aula.
|
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en la unidad.
|
CL
CSC
|
Práctica de relación de imágenes con las flashcards y fichas del Libro del Alumno.
|
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en la unidad.
|
CL
|
Interacción con el profesor para el reconocimiento oral de las estructuras • What’s this?
• It’s a (pencil).
• It’s red.
|
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor sobre el vocabulario de la unidad.
|
CL
|
Escuchar una historia ilustrada en el Big Book e identificar partes de la historia.
|
Comprender una historia con ayudas visuales y soporte audio.
|
CL
|
Recitado de una canción sobre objetos del aula.
|
Utilizar una pronunciación y entonación correctas.
|
CL
CEC
SIEE
|
Presentación de los conceptos happy/sad y reflexión sobre los sentimientos.
|
Identificar la importancia de reconocer y expresar tristeza o alegría.
|
CL
CSC
|
Práctica de la pronunciación de el sonido /s/.
|
Reconocer y producir en forma oral y escrita correctamente el sonido /s/.
|
CL
|
UNIDAD 2 LET’S PLAY!
1 Objetivos
-
Aprender seis palabras nuevas relativas a juguetes.
-
Presentar el número 1.
-
Escuchar y cantar una canción.
-
Escuchar una historia del Big Book y responder a preguntas básicas de comprensión.
-
Identificar y contrastar los conceptos fast/slow (rápido/lento).
-
Reconocer la importancia de pasárselo bien.
-
Practicar los sonidos /g/ y /b/.
2 Contenidos
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-
Reconocimiento y utilización de las distintas partes de su cuerpo en las actividades de movimiento corporal asociadas a la canción.
-
Realización autónoma de las actividades de las fichas del Libro del alumno.
-
Identificación de actividades cotidianas en el entorno del alumno, como los juguetes
-
Reconocimiento de la importancia del cuidado personal y de hábitos de vida saludables, como pasárselo bien.
Conocimiento del entorno
-
Identificación de vocabulario relacionado con elementos de su entorno, como los juguetes y relaciones y medidas como los conceptos fast/slow (rápido/lento).
-
Acercamiento a elementos propios de la naturaleza a través de la historia del Big Book.
-
Desarrollo de una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza y el entorno natural.
-
Reconocimiento de relaciones, hábitos y costumbres propios de la vida en sociedad, como los juguetes infantiles.
Lenguajes: Comunicación y representación
LENGUAJE VERBAL: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR
-
Escucha de mensajes sencillos con el vocabulario de la unidad y representación de las acciones indicadas.
-
Escucha de una historieta sobre Greenman y sus amigos.
-
Producción oral de los nombres de los personajes principales.
-
Producción oral del número 1.
-
Representación de una story.
-
Recitado de palabras que contienen los sonidos /g/ y /b/.
Vocabulario:
-
Juguetes: ball, teddy, doll, train, bike, car;
-
Colores: blue
-
Repaso: saludos, tiempo atmosférico, red, fast/slow, circle, chair, happy
-
Conceptos: fast/slow (rápido/lento)
-
Emociones: excited
-
Valores: fun
-
Phonics: Greenman, green, book, blue
Estructuras:
-
There’s one (blue) (train).
-
Here you are.
-
Thank you.
-
Reconocimiento y pronunciación correcta de los sonidos /g/ y /b/.
Lenguaje del aula:
-
Let’s sing a song.
-
What do we see? Oh, look! Toys!
-
Look, a crayon. Let’s colour.
-
Where is a train? Oh, look!
-
There’s a train!
-
(Lucía), can you give me the bike?
-
Here you are. Thank you.
-
Point to the red train.
-
Here is a red train, and here.
-
Sam says ‘Here you are’ and Greenman says ‘Thank you’.
-
Let’s draw a line.
-
Look, a crayon.
-
Let’s colour the toys. Let’s colour the train.
-
What colour is the train, blue or red?
-
Greenman, go fast! Greenman, go slow!
-
Walk fast. Be careful! Walk slow.
-
Be careful!
-
Where’sthe car?
-
Is the train fast or slow?
-
What is it? A doll!
-
What colour is it? Blue!
-
Let’s find the red doll.
-
Now find the match.
-
Show me the red train.
-
Where is the blue train?
-
Now turn your cards over and find the match.
-
Let’s point to something ‘fast’.
-
(Mario) is pointing to Hedgehog.
-
Is Hedgehog fast or slow?
-
Now, pass the flashcards. Go.
-
Look, a crayon. Now, let’s colour!
-
Where is a circle?
-
The bin is a circle. Look!
-
Let’s make a number 1.
-
Look. Ready? Go. Make a 1.
-
Let’s practise a number song.
-
Listen to the song about a rabbit.
-
There is one rabbit, and one teddy bear.
-
Show me your blue crayon.
-
What colour is the teddy bear?
-
Let’s colour this teddy bear blue.
-
(Mario), choose a card. What is it? Yes, very good, it’s a (ball).
-
Listen to the sound: g-g-g Greenman.
-
Listen and repeat: g-g-g-green, g-g-g-greenman.
-
What colour is the book?
-
Point to the book.
-
Find and stick the picture.
-
Circle time: Circle time, circle time, 1-2-3 circle time, circle time, sit with me!
-
Stand up: Stand up, stand up, 1-2-3, stand up, stand up tall with me!
-
Table time: To the tables (to the tables), Off we go (off we go), 1-2-3 quiet and slow
-
Story time: It’s story time, story time, open the Big Book and look inside.
-
Pop-outs time: It’s acting time, it’s time to shine!
LENGUAJE VERBAL: APROXIMACIÓN A LA LENGUA ESCRITA
-
Reconocimiento de las grafías asociadas a los sonidos /g/ y /b/.
-
Lectura y trazado del número 1.
LENGUAJE VERBAL: ACERCAMIENTO A LA LITERATURA
-
Escucha y comprensión de una story con el apoyo visual del Big Book.
LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TIC
-
Realización de las actividades y juegos propuestos para la unidad en el Digital Forest y en la app.
LENGUAJE ARTÍSTICO
-
Recitado de un chant y reproducción de una canción.
-
Realización de un dibujo de su juguete favorito.
LENGUAJE CORPORAL
-
Representación corporal de las acciones propuestas en la canción de la unidad.
Los siguientes aspectos se trabajan de forma transversal en los bloques de contenido anteriores:
Estrategias de aprendizaje:
-
Memorización y utilización del vocabulario de la unidad.
-
Comprensión y producción de palabras siguiendo un modelo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Gusto por el trabajo cooperativo.
-
Confianza en la propia capacidad para aprender una lengua extranjera.
-
Valorar su habilidad para responder a las instrucciones de clase.
-
Mostrar interés participando activamente en clase.
-
Uso de habilidad para relacionarse con los demás.
-
Reconocimiento y seguimiento de las instrucciones relacionadas con las rutinas normales del aula.
3 Competencias
Descriptores
|
Actividades
|
Comunicación lingüística
|
ESCUCHAR
Comprende mensajes, instrucciones orales y palabras muy sencillas que le son familiares.
|
Escuchar mensajes orales muy sencillos sobre juguetes.
|
Relaciona textos narrativos muy breves con secuencias de imágenes.
|
Escuchar una historia ilustrada sobre los personajes del libro.
|
Reconoce rasgos sonoros, como el acento, ritmo y entonación correctos en contextos conocidos.
|
Escuchar una canción sobre los juguetes.
|
HABLAR Y CONVERSAR
Memoriza y recita frases y rimas muy breves.
|
Recitar alguna de los palabras o frases que aparecen en la historia, a petición del profesor.
|
Recita o canta una canción muy sencilla con una pronunciación y entonación correcta.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Contesta a preguntas de forma oral utilizando gestos, vocabulario y estructuras muy sencillas.
|
Contestar con palabras simples o responder con gestos adecuados a las preguntas realizadas por el profesor:
Responder cortésmente con Thank you ante una frase del tipo Here you are.
|
Participa con palabras básicas en asambleas e interacciones orales muy dirigidas.
|
Expresar oralmente los conceptos u objetos que aparecen representados en las flashcards o en la historia de la unidad.
Representar la historia ilustrada escuchada previamente.
|
APROXIMACIÓN A LA LECTURA
Relaciona imágenes con conceptos y palabras previamente presentadas.
|
Reconocer las palabras representadas en pictogramas o tarjetas visuales relacionadas con juguetes.
|
Comprende la idea general de cuentos ilustrados muy sencillos, con mucho apoyo visual.
|
Identificar el tema y la trama general de la historia de la unidad a través de las escenas del Big Book.
|
Comprende palabras escritas muy sencillas previamente presentadas.
|
Reconocer algunas palabras que aparecen en la historia ilustrada de la unidad, relacionadas con los juguetes.
|
APROXIMACIÓN A LA ESCRITURA
Reproduce palabras muy sencillas a partir de modelos previamente presentados.
|
Trazar el número 1.
|
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
|
Reconoce y utiliza los números hasta el 10.
|
Identifica y traza el número 1.
|
Reconoce las diferentes dimensiones del espacio y propiedades de los objetos.
|
Señala las ilustraciones que muestran movimientos rápidos y lentos.
Identifica las formas circulares y el color azul.
|
Relaciona objetos y acciones
|
Identifica los juguetes que van rápido y lento en una ilustración.
|
Identifica elementos y recursos del entorno físico próximo.
|
Identifica y nombra los juguetes.
|
Competencia digital
|
Utiliza las TIC para reforzar y apoyar el aprendizaje del inglés.
|
Realizar los ejercicios propuestos en la web o en la app del alumno, correspondientes a esta unidad.
|
Competencias sociales y cívicas
|
Participa en los juegos de clase de forma colaborativa y amistosa.
|
Reproducir en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Comprende y valora el uso del inglés para relacionarse con otras personas.
|
Aprender cómo se ofrece un objeto a alguien cortésmente y a dar las gracias en inglés para mantener un intercambio elemental en un entorno de habla inglesa.
Hablar de la importancia de pasárselo bien.
|
Conciencia y expresiones culturales
|
Realiza composiciones artísticas muy sencillas siguiendo un modelo o de forma espontánea.
|
Recitar un chant y reproducir la canción de la unidad.
Realizar un dibujo de su juguete favorito.
|
Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades artísticas en el aula
|
Bailar en grupo la canción de la unidad.
|
Sigue el ritmo y mueve el cuerpo con sincronía en bailes sencillos.
|
Realizar los movimientos propuestos en las actividades TPR con la canción de la unidad.
|
Participa en dramatizaciones muy sencillas.
|
Representar en grupo la historia de la unidad del Big Book.
|
Muestra interés y respeto por las expresiones culturales de los países anglosajones.
|
Aprender cómo se ofrece un objeto a alguien cortésmente y a dar las gracias en los países donde se habla la lengua inglesa.
|
Aprender a aprender
|
Muestra interés al realizar las actividades individuales supervisadas por el profesor.
|
Realizar de forma autónoma los ejercicios del Libro del alumno correspondientes a la unidad.
|
Utiliza estrategias básicas de comprensión y expresión para conseguir ayuda para la resolución de sus tareas.
|
Al final de la unidad, repasar el principal vocabulario estudiado a través de una actividad con pegatinas.
|
Crea sus propias producciones y utiliza el material de forma creativa.
|
Realizar un dibujo de su juguete favorito.
|
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
|
Participa con autonomía y respeto en tareas de grupo manteniendo sus propios intereses.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Muestra satisfacción y seguridad en sus producciones.
|
Mostrar a la clase el dibujo realizado por el alumno de su juguete favorito.
|
4 Temas transversales y educación en valores
Educación emocional
-
Identificación del concepto excited (emocionado) para trabajar la expresión de emociones básicas.
-
Valoración de la importancia de pasárselo bien.
Trabajo cooperativo en el aula
-
Ser capaz de trabajar con toda la clase respetando el turno de palabra de los demás.
-
Interés por participar activamente en clase y siguiendo correctamente las instrucciones del profesor.
5 Criterios de evaluación
-
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en la unidad sobre juguetes.
-
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en la unidad.
-
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor con el lenguaje presentado en la unidad: There’s one (blue) (train). Here you are. Thank you.
-
Comprender una historia con ayudas visuales y soporte audio.
-
Recitar un chant y cantar una canción utilizando la pronunciación y entonación correctas.
-
Reconocer los conceptos fast/slow (rápido/lento) e identificar la importancia de pasárselo bien.
-
Reconocer y producir en forma oral correctamente los sonidos /g/ y /b/.
6 Contenidos - Criterios de evaluación – Competencias
Contenidos
|
Criterios de evaluación
|
Competencias
|
Reconocimiento y práctica de vocabulario sobre juguetes.
|
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en la unidad.
|
CL
CSC
|
Práctica de relación de imágenes con las flashcards y fichas del Libro del Alumno.
|
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en la unidad.
|
CL
|
Interacción con el profesor para el reconocimiento oral de las estructuras • There’s one (blue) (train).
• Here you are.
• Thank you.
|
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor sobre el vocabulario de la unidad.
|
CL
|
Escuchar una historia ilustrada en el Big Book e identificar partes de la historia.
|
Comprender una historia con ayudas visuales y soporte audio.
|
CL
|
Recitado de una canción sobre juguetes.
|
Utilizar una pronunciación y entonación correctas.
|
CL
CEC
SIEE
|
Presentación de los conceptos fast/slow (rápido/lento) y reflexión sobre ellos.
|
Identificar la importancia de pasárselo bien.
|
CL
CSC
|
Práctica de la pronunciación de los sonidos /g/ y /b/.
|
Reconocer y producir en forma oral y escrita correctamente los sonidos /g/ y /b/.
|
CL
|
REVIEW 1 AUTUMN FUN!
1 Objetivos
-
Repasar el vocabulario clave de las dos unidades anteriores: objetos del aula y juguetes.
-
Introducir el vocabulario relativo a la estación del otoño.
2 Contenidos
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-
Reconocimiento y utilización de las distintas partes de su cuerpo en las actividades de movimiento corporal asociadas a la canción.
-
Realización autónoma de las actividades de las fichas del Libro del alumno.
Conocimiento del entorno
-
Identificación de vocabulario relacionado con elementos naturales, como las hojas secas de los árboles en otoño.
-
Acercamiento a elementos propios de la naturaleza, como lo son las estaciones del año: el otoño.
-
Desarrollo de una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza y el entorno natural.
Lenguajes: Comunicación y representación
LENGUAJE VERBAL: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR
-
Escucha de mensajes sencillos con el vocabulario de la unidad y representación de las acciones indicadas.
-
Escucha de una canción sobre el otoño.
-
Producción oral de los nombres de los personajes principales.
Vocabulario:
-
Otoño: autumn
-
Repaso: teacher, table, chair, book, crayon, pencil, ball, teddy, doll, train, bike, car, happy
-
Receptivo: Leaves, Fall, Collect
Estructuras:
-
It’s (windy).
-
It’s (autumn).
-
The sky is blue, the leaves are red.
Lenguaje del aula:
-
What’s the weather like today?
-
Look, leaves fall. It’s autumn.
-
Greenman collects leaves.
-
Leaves fall.
-
Point to the pictures.
-
Point to the classroom.
-
Point to the toy box.
-
Where does the teacher go?
-
Point to the crayons. Well done.
-
Show me your red crayon. Yes.
-
Show me your blue crayon. Good!
-
Let’s walk, walk, walk, walk, walk, walk, stop!
-
It’s autumn, look at the leaves!
-
Let’s go to the forest.
-
Let’s stick the bag
-
to the picture. Let’s stick the child to the autumn scene!
-
Look, it’s autumn! Let’s make beautiful leaves.
-
Now the leaf has colour!
-
Let’s stick the leaf to the picture.
-
Table time: To the tables (to the tables), Off we go (off we go), 1-2-3 quiet and slow
LENGUAJE VERBAL: ACERCAMIENTO A LA LITERATURA
-
Escucha y comprensión de una story con el apoyo visual del Big Book.
LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TIC
-
Realización de las actividades y juegos propuestos para trabajar la estación del otoño en el Digital Forest y en la app.
LENGUAJE ARTÍSTICO
-
Recitado de un chant y reproducción de una canción.
-
Compleción de un dibujo de pinturas de cera con los colores rojo y azul.
-
Realización de un proyecto (opcional) en el que pintan, recortan y pegan para hacer una escena otoñal.
LENGUAJE CORPORAL
-
Representación corporal de las acciones propuestas en la canción de la unidad.
Los siguientes aspectos se trabajan de forma transversal en los bloques de contenido anteriores:
Estrategias de aprendizaje:
-
Memorización y utilización del vocabulario de la unidad.
-
Comprensión y producción de palabras siguiendo un modelo.
-
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Gusto por el trabajo cooperativo.
-
Confianza en la propia capacidad para aprender una lengua extranjera.
-
Valorar su habilidad para responder a las instrucciones de clase.
-
Mostrar interés participando activamente en clase.
-
Uso de habilidad para relacionarse con los demás.
-
Reconocimiento y seguimiento de las instrucciones relacionadas con las rutinas normales del aula.
3 Competencias
Descriptores
|
Actividades
|
Comunicación lingüística
|
ESCUCHAR
Comprende mensajes, instrucciones orales y palabras muy sencillas que le son familiares.
|
Escuchar mensajes orales muy sencillos sobre el otoño.
|
Relaciona textos narrativos muy breves con secuencias de imágenes.
|
Escuchar una historia ilustrada sobre los personajes del libro.
|
Reconoce rasgos sonoros, como el acento, ritmo y entonación correctos en contextos conocidos.
|
Escuchar una canción sobre el otoño.
|
HABLAR Y CONVERSAR
Memoriza y recita frases y rimas muy breves.
|
Recitar alguna de los palabras o frases que aparecen en la historia, a petición del profesor.
|
Recita o canta una canción muy sencilla con una pronunciación y entonación correcta.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Contesta a preguntas de forma oral utilizando gestos, vocabulario y estructuras muy sencillas.
|
Contestar con palabras simples o responder con gestos adecuados a las preguntas realizadas por el profesor.
|
Participa con palabras básicas en asambleas e interacciones orales muy dirigidas.
|
Expresar oralmente los conceptos u objetos que aparecen representados en las flashcards o en la historia de la unidad.
Representar la historia ilustrada escuchada previamente.
|
APROXIMACIÓN A LA LECTURA
Relaciona imágenes con conceptos y palabras previamente presentadas.
|
Reconocer las palabras representadas en pictogramas o tarjetas visuales relacionadas con el vocabulario de las dos unidades anteriores.
|
Comprende la idea general de cuentos ilustrados muy sencillos, con mucho apoyo visual.
|
Identificar el tema y la trama general de la historia de la unidad a través de las escenas del Big Book.
|
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
|
Monta y desmonta objetos siguiendo instrucciones básicas.
|
Pintar, recortar y pegar para hacer una escena otoñal en el proyecto (opcional).
|
Identifica elementos y recursos del entorno físico próximo.
|
Pintar el dibujo de unas pinturas de cera con los colores rojo y azul.
Reconocer los colores de las hojas de los árboles en otoño.
Reconocer algunos objetos escolares que se usan tanto en el colegio como en casa.
|
Competencia digital
|
Utiliza las TIC para reforzar y apoyar el aprendizaje del inglés.
|
Realizar los ejercicios propuestos en la web o en la app del alumno, correspondientes a esta unidad.
|
Competencias sociales y cívicas
|
Participa en los juegos de clase de forma colaborativa y amistosa.
|
Reproducir en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Comprende y valora el uso del inglés para relacionarse con otras personas.
|
Hablar de la importancia de expresar y comprender la tristeza y alegría de otras personas.
|
Conciencia y expresiones culturales
|
Realiza composiciones artísticas muy sencillas siguiendo un modelo o de forma espontánea.
|
Recitar un chant y reproducir la canción de la unidad.
Completar un dibujo de unas pinturas de cera con los colores rojo y azul.
|
Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades artísticas en el aula
|
Bailar en grupo la canción de la unidad.
|
Sigue el ritmo y mueve el cuerpo con sincronía en bailes sencillos.
|
Realizar los movimientos propuestos en las actividades TPR con la canción de la unidad.
|
Aprender a aprender
|
Muestra interés al realizar las actividades individuales supervisadas por el profesor.
|
Realizar de forma autónoma los ejercicios del Libro del alumno correspondientes a la unidad.
|
Utiliza estrategias básicas de comprensión y expresión para conseguir ayuda para la resolución de sus tareas.
|
Al final de la unidad, repasar el principal vocabulario estudiado a través de una actividad con pegatinas.
|
Crea sus propias producciones y utiliza el material de forma creativa.
|
Completar un dibujo de unas pinturas de cera con los colores rojo y azul.
|
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
|
Participa con autonomía y respeto en tareas de grupo manteniendo sus propios intereses.
|
Recitar en grupo el chant y/o la canción de la unidad.
|
Muestra satisfacción y seguridad en sus producciones.
|
Mostrar a la clase el dibujo realizado por el alumno sobre una escena de otoño.
|
4 Temas transversales y educación en valores
Trabajo cooperativo en el aula
-
Ser capaz de trabajar con toda la clase respetando el turno de palabra de los demás.
-
Interés por participar activamente en clase y siguiendo correctamente las instrucciones del profesor.
5 Criterios de evaluación
-
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en las dos unidades anteriores: objetos del aula y juguetes.
-
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en las dos unidades anteriores.
-
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor con el lenguaje presentado en la unidad.
-
Comprender una historia con ayudas visuales y soporte audio.
-
Recitar un chant y cantar una canción utilizando la pronunciación y entonación correctas.
6 Contenidos - Criterios de evaluación – Competencias
Contenidos
|
Criterios de evaluación
|
Competencias
| -
Reconocimiento y práctica de vocabulario aprendido en las dos unidades anteriores: objetos del aula y juguetes.
|
Reconocer y reproducir en forma oral el vocabulario aprendido en la unidad.
|
CL
|
Práctica de relación de imágenes con las flashcards y fichas del Libro del Alumno.
|
Relacionar imágenes con el nuevo vocabulario adquirido en las dos unidades anteriores.
|
CL
|
Interacción con el profesor para el reconocimiento oral de las estructuras It’s (autumn, blue, red).
|
Responder con mímica o gestos a las preguntas básicas del profesor sobre el vocabulario de la unidad.
|
CL
|
Recitado de una canción sobre el otoño.
|
Utilizar una pronunciación y entonación correctas.
|
CL
CEC
SIEE
|
UNIDAD 3 THE BIG MONSTER
1 Objetivos
-
Aprender seis palabras nuevas relativas a partes de la cara.
-
Repasar los números del 1 al 2.
-
Escuchar y cantar una canción.
-
Escuchar una historia del Big Book y responder a preguntas básicas de comprensión.
-
Identificar y contrastar los conceptos big/small (grande/pequeño).
-
Reconocer la importancia de usar la imaginación.
-
Practicar los sonidos /n/ y /m/.
2 Contenidos
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-
Reconocimiento y utilización de las distintas partes de su cuerpo en las actividades de movimiento corporal asociadas a la canción.
-
Realización autónoma de las actividades de las fichas del Libro del alumno.
Conocimiento del entorno
-
Identificación de vocabulario relacionado con relaciones y medidas como los números del 1 al 2 y los conceptos big/small (grande/pequeño).
-
Acercamiento a elementos propios de la naturaleza a través de la historia del Big Book.
-
Desarrollo de una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza y el entorno natural.
-
Reconocimiento de relaciones, hábitos y costumbres propios de la vida en sociedad, como usar la imaginación.
Lenguajes: Comunicación y representación
LENGUAJE VERBAL: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR
-
Escucha de mensajes sencillos con el vocabulario de la unidad y representación de las acciones indicadas.
-
Escucha de una historieta sobre Greenman y sus amigos.
-
Producción oral de los nombres de los personajes principales.
-
Producción oral de los números del 1 al 2.
-
Representación de una story.
-
Recitado de palabras que contienen los sonidos /n/ y /m/.
Vocabulario:
|