1
|
Carta dirigida a S.E. el Presidente de la República (sólo si la persona no la ha presentado y ha llegado la solicitud por otra vía)
|
|
2
|
Fotocopia C.I. de los integrantes del grupo familiar y de las/los posibles facultados para el cobro del beneficio
|
|
3
|
Certificado médico de servicio de salud público de los integrantes del grupo familiar, indicando diagnóstico, tratamiento y pronóstico. En el caso de alcoholismo o drogadicción se debe adjuntar documentación probatoria (certificados médicos, tratamientos).
|
|
4
|
En el caso de VIF se debe adjuntar documentación de respaldo, ya sea, denuncias, resoluciones, certificados psicológicos etc.
|
|
5
|
Certificado de discapacidad
|
|
6
|
Acreditación de gastos médicos: con la receta médica y boletas o cotización de farmacia
|
|
7
|
Liquidación de sueldo o boleta de honorarios
|
|
8
|
Colilla de pago de pensiones
|
|
9
|
Certificado anual de renta
|
|
10
|
Certificado histórico de cotizaciones previsionales de la AFP, en que se indique nombre del empleador o Certificado de imposiciones de IPS.
|
|
11
|
Finiquito
|
|
12
|
Colilla de subsidio de cesantía o seguro de cesantía
|
|
13
|
Contrato de arriendo o recibo de arriendo
|
|
14
|
Certificado de avalúo fiscal (a criterio de la/el asistente social, para confirmar antecedentes de la vivienda)
|
|
15
|
Colilla de pago de dividendo
|
|
16
|
Certificado de alumno regular
|
|
17
|
Colilla de pago de aranceles estudiantiles
|
|
18
|
Resolución judicial pago pensión de alimentos o documentación que acredite que se han realizado las gestiones correspondientes
|
|
19
|
Copia libreta de ahorro Banco del Estado para pensión de alimentos
|
|